martes, 8 de octubre de 2024
COLABORACIÓN DE GIRAFRA Y DEL COMG CON EL C.M.S. WALÉ EN YAMUSUKRO (COSTA DE MARFIL)
GIRAFRA desde hace años colabora con el Centro Médico Social Walé de Yamusukro en Costa de Marfil. Recientemente han puesto en marcha un proyecto de diagnóstico y atención a pacientes con anemia depranocítica (también llamada de células falciformes o hemoglobina SS), y nos solicitaron ayuda dado los elevados costes que suponen, que la población afecta que es muy pobre no puede pagar. Por nuestra parte, el Dr. Villalonga, al ser médico colegiado en Girona pudo solicitar ayuda al Colegio de Médicos de Girona (COMG) para este proyecto y la obtuvo, con lo que en el mes de julio estuvimos en Walé para impulsarlo. Aunque la incidencia de la enfermedad no es tan alta como en la República Democrática del Congo, es también elevadísima; al ser una enfermedad hereditaria es importante conocer los portadores de la enfermedad, que no la sufren, pero la transmiten cuando se unen a otro portador con una probabilidad del 25% según las leyes de Mendel.
El proyecto comprende desde el despistaje inicial de los neonatos de Walé y pacientes en general, el consejo genético y el seguimiento de los enfermos desde la infancia, que conlleva una media de unos 800 € de gastos anuales por paciente. Con los fondos aportados por GIRAFRA y el COMG se han podido realizar actividades de sensibilización, prevención y tratamiento (detección y exámenes de seguimiento) de la anemia falciforme entre la población.
Los Dres. Konan Berenguer Director Médico de Walé y Antonio Villalonga de GIRAFRA, en la entrada de Walé (Julio 2024).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario